Nombre del autor:admingoodlove

El Lugar del Encuentro / The Meeting Point

Este curso, “El lugar del encuentro, la aventura del amor”, ofrece un itinerario de educación al amor para ayudar a los jóvenes a descubrir la belleza de la entrega mutua y la búsqueda de la felicidad a través de la entrega del cuerpo y del espíritu. Por medio del lenguaje corporal, la sexualidad y los afectos se revelan como dinamismos para vivir una existencia en plenitud en la cotidianidad de la vida. El proyecto es una herramienta que ayuda principalmente a los jóvenes en algo que toca a cada persona en lo íntimo de su ser: “aprender a amar para ser feliz”. Es en definitiva lo que ansía y quiere toda persona: la felicidad. Las finalidades que se proponen son, ayudar a los jóvenes en la ‘aventura’ del amor algo central en sus vidas. Aportar conocimientos y herramientas a los pedagogos en estas materias e igualmente provocar un diálogo enriquecedor entre las personas que de un modo u otro están relacionadas con la educación a la sexualidad. Descripción El recorrido dividido en seis unidades quiere dar una educación integral a los jóvenes para desarrollar armónicamente la dimensión afectiva sexual a través de decisiones y etapas maduradas progresivamente En cada una de dichas unidades se ofrece una guía para el formador, fichas para el alumno, y actividades “complementarias” que ayudan a la formación como es el cine. Una exposición de películas que se corresponden a cada unidad y a cada franja de edad es ofrecida en el proyecto. Este particular, hace muy atractivo y pedagógico los contenidos que se desean transmitir. En las primeras unidades se intenta exponer las bases antropológicas adecuadas y necesarias para construir una vida conforme al proyecto de Dios sobre la sexualidad. Concretamente, en la vocación al matrimonio y a la familia como en la vida consagrada, la sexualidad y el mundo de los afectos deben ser educados para que ayuden a las personas a vivir en plenitud. Y lo harán integrando adecuadamente, es decir, humanamente, en sus vidas la vocación recibida de Dios la cual compromete de forma distinta la sexualidad En definitiva a construir una comunión de vida y de intentos en algo importante para la felicidad futura de muchos jóvenes. El simple hecho de que la afectividad y la sexualidad van integradas en la educación y en el desarrollo de la personalidad es ya algo en si positivo.   ¿A quién va dirigido? El curso está pensado para las diferentes edades de la adolescencia y juventud y aunque es cierto que las unidades se distinguen por edades, pero es igualmente cierto que no todos los chicos y chicas, aun teniendo la misma edad biográfica, se encuentran igualmente desarrollados. Pero no solamente a ellos va dirigido el proyecto. También al enseñante o pedagogo que intenta transmitir no solamente contenidos, sino experiencias, estilos de vida, recursos de comunicación Por pedagogo, no entendemos solo el profesor de la escuela o del colegio sino también los padres en las familias en primer lugar, los catequistas en las parroquias, los movimientos y asociaciones ecleasiale y civiles que trabajan en el campo familiar, en definitiva un público muy amplio que puede utilizar, desarrollar, enfatizar lo que consideren oportuno en sus circunstancias concretas porque cada persona y cada joven es único. Todo el curso es totalmente gratis.  Países e Idiomas España. Español – Italiano – Francés – Portugués  ELDE y la comunidad Goodlove https://goodlove.org/wp-content/uploads/2022/06/Los-pepes.mp4 Métodos y proceso deaprendizaje En este sentido, el curso prevé una guía para el enseñante, unas fichas para el alumno y actividades complementarias como por ejemplo el campo del cine El proyecto contiene 6 unidades: Persona; Tú. Sexualidad y personalidad; Pongo en juego mi libertad; El mal uso de la libertad: Una ayuda adecuada en el camino de la vida; el amor verdadero. Como vemos, se parte de la persona que el en curso se presenta a través de la imagen de la tienda. Para montar una tienda es necesario conocer sus elementos: la lona, las piquetas, los palos y varillas, la puerta, el sobretecho etc., cada unidad del proyecto reflejará un elemento en la construcción de la tienda que a su vez favorece un espacio físico y espiritual. Es importante conocer cada elemento y su utilidad y cómo se relacionan entre ellos para dar consistencia a la tienda y poder así responder a su finalidad: ser una pequeña casa portátil, un lugar de encuentro. La construcción de ese lugar del encuentro es central para vivir una comunión de afectos, de proyectos, de vida. Hemos creído que la imagen de la tienda refleja ese sentido de construcción progresiva en el tiempo. Al final del recorrido, los jóvenes habrán adquirido herramientas suficientes para poder plantearse dos preguntas que encabezan el itinerario: ¿dónde pongo mi tienda? Y ¿con quién? Visitar el programa

El Lugar del Encuentro / The Meeting Point Leer más »

Aprendamos a AMAR

Formación afectivo-sexual para toda la comunidad educativa. Proyecto integral de educación afectivo-sexual en el marco de la educación para el amor con formaciones para padres, alumnos y docentes. Descripción Aprendamos a Amar es un proyecto de educación afectivo-sexual desarrollado por el Instituto Desarrollo y Persona, entidad que pertenece a la Universidad Francisco de Vitoria (Madrid). La misión del instituto es formar formadores para que descubran y transmitan la grandeza y belleza del amor y la sexualidad humana. A través de una antropología adecuada (Juan Pablo II) y de una razón abierta (Benedicto XVI) a otras disciplinas, se despliega una amplia gama de formaciones tanto presenciales como online que tienen como marco integrador la educación para el amor. Con todo ello se desea llegar a todas las personas, con una vocación misionera como reclama el Papa Francisco. El proyecto cuenta también con formaciones de posgrado de nivel universitario (Experto en Educación Afectivo-Sexual) para adquirir un conocimiento avanzado en la materia. Como ayuda y complemente a la parte formativa, desde el Centro de Acompañamiento Integral a la Familia (ubicado en el campus de la universidad) se presta atención clínica especializada para quien lo solicite, también en formato online. Por último, el proyecto cuenta con una colección de publicaciones con materiales para el alumno y el educador. ¿A quién va dirigido? Las formaciones van dirigidas para todos en la familia o comunidad educativa. Para alumnos, los materiales abarcan todos los cursos comprendidos entre los 3 y los 18 años. Para padres y educadores, existen formaciones específicas especilizadas para cada etapa educativa. La oferta académica presencial se completa con formaciones online destinadas a padres, formadores y, en general, cualquier persona con tareas educativas que desee recibir una sólida fundamentación antropológica en el ámbito de la afectividad y la sexualidad. ¿Dónde usarlo? Talleres para alumnos en formato presencial, adaptados a la edad del alumno y la etapa educativa. Escuelas de familia sobre temas de interés educativo (presencial y online). Formaciones para docentes (presencial y online). Escuelas Formaciones presenciales cortas sobre temas específicos. Curso Base Aprendamos a Amar (30 horas) en el que se hace un recorrido psicosexual desde la infancia hasta la edad adulta. Parroquias Colegios mayores, universidades, congregaciones religiosas, seminarios, asociaciones familiares y, en general, cualquier entidad que solicite formaciones (presencial y online). Otras entidades Previous Next Países Formación presencial: España  – Formación online: para países y personas de habla hispana por todo el mundo Siguientes eventos Experto en Educación Afectivo-Sexual – IV Edición ¿Sientes que en la actual coyuntura te faltan argumentos y un nuevo lenguaje para poder educar en afectividad y sexualidad? ¿Te ves inseguro ante las preguntas inesperadas que te formulan tus hijos o alumnos sobre afectividad y sexualidad? ¿Las evitas? ¿Crees que los mensajes y situaciones de riesgo que llegan desde fuera son tan fuertes que es difícil acompañar a tus hijos o alumnos a vivir algo diferente? Acceder al curso  Recursos adicionales Cursos online Métodos y proceso deaprendizaje Nuestra convicción es el que el principal método es el propio docente que entra en juego en la exposición de cada tema, entra en diálogo con el grupo y busca ser testigo de aquello que anuncia. En cuanto a los contenidos, la metodologías se adapta a la edad, naturaleza del destinatario y al propio formato de la formación (presencial u online). Siempre se intenta alcanzar un equilibrio entre la exposición de contenidos teóricos y talleres donde ver aplicaciones prácticas.  Además de fomentar el diálogo y las preguntas, cuando sea posible se recopilarán preguntas iniciales para dar respuesta a las principales inquietudes. Visitar el programa

Aprendamos a AMAR Leer más »