Aprendiendo a Querer
“Formación de Carácter para la Nueva Generación”.
Es una herramienta integrada para educar en la afectividad y la sexualidad, basada en los valores universales, que guía a los niños y adolescentes hacia una vida con propósito y dignidad, que es lo que cada joven realmente anhela.
Descripción
Aprendiendo a Querer es un programa de educación afectivo sexual basado en el fortalecimiento del carácter y el desarrollo de virtudes en niños y adolescentes. Su base conceptual es la llamada Pedagogía de la Integración de la Persona Humana (PIPH). Básicamente parte de que la persona humana tiene tanto un modo metafísico como un modo fenoménico, íntimamente unidos. Según el modo metafísico, la persona es una unidad substancial de cuerpo y alma espiritual. Según el modo fenoménico la persona actúa en el mundo como un ser bio-psico-espiritual y social.
¿A quién va dirigido?
El material está dirigido a alumnos, tanto niños desde último año de educación infantil (kindergarten) hasta el último de educación secundaria (es decir, antes de que pasen a la universidad). Es lo que se conoce como un programa K-12. También hay material para los docentes, un libro de apoyo por cada libro de los alumnos.
Indirectamente se dirige a los padres ya que los menciona mucho en los libros para los alumnos.
Testimonios
Países
Perú – Venezuela – Chile – México – Puerto Rico – Rep. Dominicana
Siguientes eventos

- La licenciada Denitze Veludo dirigirá la formación a distancia de 450 nuevos profesores de Coprodeli en Ica y Arequipa, al sur de Perú.
- Ofrecer la formación de un Club de Debate (método Oxford), a los colegios interesados.
Métodos y proceso de
aprendizaje
AaQ utiliza el formato de storytelling, con historias cotidianas secuenciadas a lo largo del tiempo (con personajes variados y fijos que van creciendo con el lector). Esta metodología permite que los libros se puedan usar en el hogar como apoyo a la labor de los padres.